EL MEDALLERO EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2023
De Historia del Club Escuela de Piraguismo Aranjuez
Revisión del 08:14 23 abr 2023 de CRONISTA1 (discusión | contribuciones)
Nº | EL MEDALLERO EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN 2023 |
Nº | ||||
C A M P E O N A T O S D E E S P A Ñ A |
El equipo del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez, Adrián Martín Torres, Adrián Muñoz Benavente, Adrián del Barrio Sánchez, Ainhoa del Río Casarrubios, Adriano González Cerezo Aitana Gastaldo Ariza, Alba Esteban Ortega, Alejandro Moreno Tizón, Asier Cortijo García, Claudia Rodríguez Alda, Daniel Grijalba Guerrero, Daniel Madrazo Ramos, Daniel Ros Lucas, Darío Sánchez Izquierdo, Daniel Langreo Ortega, Diego González Ormazabal, Diego Muñoz Benavente Elisa Zapata Jenaro, Esperanza Martín Rojo, Estrella Stegierski Moreno, Eva Simarro Gómez, Héctor López Cuesta, Héctor Sánchez Fernández, Ignacio Calvo Moya, Inés Gil Rincón, Izan Velasco Valiente, Janira Cortijo García, Javier Lobillo Vilela, Jorge Rodríguez Rodríguez, José Julián Becerro, Juan Carlos Sánchez-Beato Beltrán, Lucía Arquero Olmedo, María Corbera Muñoz, María Martín Rojo, Marta Parejo Arroyo,Mercedes Zapata Jenaro, Miguel Ángel Rodríguez Aricapa, Miguel González Ormazabal, Miriam González Oro, Patricia Ros Lucas, Raul de la Peña Valtueña, Rafael Pérez Iglesias, Rubén Castilla Rodríguez, Sandra Iballa Royo Rubio, Sandra Ortega Carrascosa, Sergio de la Peña Valtueña, Ulises Colastra Álvarez, Víctor Pizarro Dorado y los técnicos Ivo Fabaz, Jesús Cobos Téllez y Javier Rodríguez Dorado, Campeones por Clubs, en el LIII Campeonato de España de Invierno Sprint Olímpico, celebrado en el centro de alto rendimiento de la Cartuja Sevilla los días 18 y 19 de marzo del 2023. |
D E L C L U B | ||||
1º en el LIII Campeonato de España de Invierno Sprint Olímpico sobre 5.000 m. [1]
|
Canal de La Cartuja (Sevilla), 18 y 19 de marzo de 2023. |
![]() Ivo Fabaz técnico del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez, recoge el trofeo de Campeones por Clubs, en el LIII Campeonato de España de Invierno Sprint Olímpico, celebrado en el centro de alto rendimiento de la Cartuja Sevilla los días 18 y 19 de marzo del 2023. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
2065 | Sandra Ortega Carrascosa | 5.000 m. PK3 Senior | ![]() |
1250ª | ||
2066 | María Corbera Muñoz | 5.000 m. C-1 Senior | ![]() |
1251ª | ||
2067 | Darío Sánchez Izquierdo | 5.000 m. C1 Junior | ![]() |
1252ª | ||
2068 | Ulises Colastra Álvarez | 5.000 m. C1 Sub-17 | ![]() |
1253ª | ||
2069 | Víctor Pizarro Dorado | 5.000 m. K1 Sub-17 | ![]() |
1254ª | ||
2070 | Daniel Grijalba Guerrero | 5.000 m. C1 Sub-20 | ![]() |
1255ª | ||
2071 | Adrián Muñoz Benavente | 5.000 m. K1 Sub-23 | ![]() |
1256ª | ||
2072 | José Julián Becerro | 5.000 m. K1 Senior | ![]() |
1257ª | ||
3º en el XX Campeonato de España Master de Invierno 2023 sobre 5.000 m. |
Canal de La Cartuja (Sevilla), 18 y 19 de marzo de 2023. |
![]() Abraham Vega Delgado recoge el trofeo del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez. Tercero en la clasificación por clubs de el XX Campeonato de España Master de Invierno 2023, celebrado en Sevilla el 18 y 19 de Mayo. |
![]() |
|||
2073 | José Manuel Pizarro Lausada | 5.000 m. C1 Veterano (45-49) | ![]() |
1258ª | ||
2074 | Julián Serrano Martínez | 5.000 m. C2 Veterano (<50) | con José Manuel Pizarro Lausada | ![]() |
1259ª | |
2075 | José Manuel Pizarro Lausada | 5.000 m. C2 Veterano (<50) | con Julián Serrano Martínez | ![]() |
1259ª | |
2076 | Blanca Arroyo Martín | 5.000 m. K2 Veterana (40-44) | con Gema Fernández García | ![]() |
1260ª | |
2077 | Gema Fernández García | 5.000 m. K2 Veterana (40-44) | con Blanca Arroyo Martín | ![]() |
1260ª | |
2078 | Blanca Arroyo Martín | 5.000 m. K1 Veterana (50-54) | ![]() |
1261ª | ||
2079 | Mercedes Cobos Téllez | 5.000 m. K2 Veterana (50-54) | Conchi Vizcaíno Vergara | ![]() |
1262ª | |
2080 | Conchi Vizcaíno Vergara | 5.000 m. K2 Veterana (50-54) | con Mercedes Cobos Téllez | ![]() |
1262ª | |
2081 | Conchi Vizcaíno Vergara | 5.000 m. K1 Veterana (55-59) | ![]() |
1263ª | ||
2082 | Mercedes Cobos Téllez | 5.000 m. K1 Veterana (55-59) | ![]() |
1264ª | ||
1º en el LIII Campeonato de España "Jóvenes Promesas" 5.000 y 3.000 m. Cadete e Infantil ![]() El equipo del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez, formado por los técnicos Marcos López Cobos, Javier Rodríguez Dorado, Rubén Guardiola Higueras y los palistas Adriana Langreo Ortega, Aitana Blázquez García, Alba Huerta Rodríguez, Alberto Ruiz Carballo, Alejandra Pica Ruiz, Angel Madrid Arévalo, Ariadne Bustos Carrero, Bruno Mayoral Burillo, Candela Mayoral Burillo, Carlota Sánchez Moreno, Darío Colastra Álvarez, Darío Martínez Hernández, David Carballo Cano, Enrique Domínguez Vizcaíno, Erick González Baciu, Gabriel Losada Moreno, Gonzalo Pinedo Merino, Irene Madrid García, Ian del Barrio Sánchez, Iván Martínez García, Jaime López de Miguel, Jaime Rainero Parra, Joan Mayoral Burillo, Jorge Arias García, Jorge Pérez Huerta, José Javier Mata González, Juan Gómez de Miguel, Julián Álvarez Escobar, Laia Gonzalo Baños, Lucas del Pozo Sáez-Bravo, Lucas Infantes Casas, Lucía Pizarro Dorado, Mario Martínez García, Martin López de Miguel, Pilar Cortecero Carrero, Sara Grijalba Guerrero, Suri Arroyo López, Víctor Rodríguez Alda, Violeta Verdugo Aberturas, campeón del LIII Campeonato de España "Jóvenes Promesas" 5.000 y 3.000 m. Cadetes e Infantiles, celebrado en Arcos de la Frontera (Cádiz), el 25 y 26 de marzo de 2023. 1ª por Clubs mujeres cadete. 1º por Clubs hombres infantil. 1º por Clubs hombres cadete. |
celebrado en Arcos de la Frontera (Cádiz), el 25 y 26 de marzo de 2023. |
![]() Rubén Guardiola Higueras tecnico del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez, recoge el trofeo de Campeones por Clubs, en el LIII Campeonato de España "Jóvenes Promesas" 5.000 y 3.000 m. Cadetes e Infantiles, celebrado en Arcos de la Frontera (Cádiz), el 25 y 26 de marzo de 2023. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
2083 | Lucía Pizarro Dorado | 3.000 m. C1 Infantil A | ![]() |
1265ª | ||
2084 | Jaime López de Miguel | 5.000 m. K1 Cadete A | ![]() |
1266ª |
Nota: actualizado a 28 de marzo de 2023.
Fuente: Todas estas medallas están descritas en la memoria de la Federación Española del año en que se consiguieron, y de la misma forma en el apartado de esta memoria digital que denominamos PALMARES DEL CLUB, en el que al final de la descripción de cada año, mediante un enlace se puede ver la copia fotografiada de la memoria anual de la F. E. P. o bien su fichero digitalizado completo.
En aquellos casos en que esto no ha sido posible se identifica la fuente y el motivo.